empty
30.01.2025 08:24 AM
La carrera de la IA se recrudece: China avanza, Nvidia pierde un 4% y los mercados caen

This image is no longer relevant

La Bolsa estadounidense cerró en negativo: el impacto de la Fed y la tecnología china

El miércoles, los índices bursátiles estadounidenses cerraron a la baja, pero pudieron recuperar parte de sus pérdidas tras las alentadoras declaraciones del director de la Reserva Federal, Jerome Powell. Tal y como se preveía, la Fed mantuvo sin cambios las tasas de interés, lo que indica al mercado que se mantiene la estabilidad.

El sector tecnológico, bajo presión

Las acciones de los gigantes tecnológicos se llevaron la peor parte de la presión. El índice S&P 500 sintió la presión del sector de alta tecnología (.SPLRCT), con Nvidia (NVDA.O) perdiendo un 4,1% de su valor. Las acciones de Microsoft (MSFT.O) también bajaron un 1,1%, continuando una tendencia bajista que comenzó después de que la empresa china DeepSeek presentara sus propios modelos de inteligencia artificial. Los nuevos diseños resultaron ser más rentables y viables incluso en chips menos potentes que los utilizados por OpenAI, lo que alarmó a los inversores.

Reacción de los mercados a la declaración de la Fed

Tras la publicación de la decisión de la Fed, el mercado bursátil mostró una caída adicional: el índice Nasdaq cayó más de un 1% en el transcurso de las operaciones. El banco central estadounidense cambió su retórica sobre la inflación y ya no declaró avances en su reducción, sino que se limitó a señalar que el crecimiento de los precios se mantiene en un nivel elevado.

Al mismo tiempo, la decisión de mantener las tasas de interés en el nivel actual no ha sorprendido a los inversores. El regulador ya había recortado las tasas de interés tres veces en 2024, reduciéndolas en un total de un punto porcentual. Sin embargo, la Fed señala ahora un enfoque más cauteloso, dejando a los mercados a la espera de nuevos movimientos.

Los mercados recortan pérdidas: Powell guía con confianza a los inversores

Los índices bursátiles estadounidenses lograron recuperarse parcialmente de sus caídas cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, comenzó su discurso en rueda de prensa. Sus declaraciones, comedidas pero seguras, ayudaron a reducir el pánico entre los inversores. Señaló que el regulador no tiene necesidad de apresurarse a revisar la política monetaria, y que la tasa actual sigue siendo lo suficientemente flexible como para gestionar los riesgos económicos.

Los analistas financieros destacan la confianza de Powell

«Powell es un maestro a la hora de tranquilizar a los mercados», dijo Jake Dollarhide, consejero delegado de Longbow Asset Management. Según él, una economía fuerte da margen a la Reserva Federal para tomar decisiones con conocimiento de causa, lo que repercute positivamente en el ánimo de los inversores.

Sin embargo, a pesar de ello, los principales índices bursátiles cerraron la sesión en negativo. El Promedio Industrial Dow Jones (.DJI) bajó 136,83 puntos (-0,31%) y terminó la sesión en 44.713,52 puntos. El S&P 500 (.SPX) perdió 28,39 puntos (-0,47%) y cerró en 6.039,31, mientras que el Nasdaq Composite (.IXIC) cayó 101,26 puntos (-0,51%) y cerró en 19.632,32.

La Reserva Federal mantiene un rumbo previsible

La Reserva Federal no presentó al mercado ninguna decisión sorpresa, como confirmó Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities. Según él, la falta de sorpresas en la retórica de la Fed era de esperar, y los mercados en general se lo tomaron con calma.

No obstante, Powell se abstuvo de pronosticar la política económica de Donald Trump, señalando que es demasiado pronto para hablar de sus consecuencias. El banco central pretende adoptar una postura de espera para evaluar el posible impacto de las nuevas iniciativas en la economía.

Los inversores están preocupados por la política comercial de EEUU

Las principales preocupaciones de los participantes en el mercado están relacionadas con los aranceles propuestos por Trump. Los economistas creen que estas medidas pueden aumentar la inflación y crear obstáculos adicionales a la bajada de las tasas de interés. Al mismo tiempo, la Fed no ha dado señales claras sobre cuándo puede producirse exactamente la próxima reducción de los costes de endeudamiento, lo que deja a los mercados en un estado de incertidumbre.

En las próximas semanas, los inversores seguirán vigilando de cerca los indicadores macroeconómicos y las declaraciones del regulador para comprender mejor las posibles nuevas medidas de la Reserva Federal.

Los mercados esperan un importante indicador de inflación

Un acontecimiento clave para la orientación de los mercados será la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC), prevista para el viernes. Esta cifra se considera uno de los indicadores de inflación más importantes que utiliza la Reserva Federal a la hora de tomar decisiones de política monetaria. Los inversores esperan que los datos aporten más claridad sobre la futura senda de los tipos.

Las acciones de F5 se disparan gracias a unas perspectivas optimistas

La empresa de servicios en la nube F5 (FFIV.O) se disparó un 11,4% en medio de la caída general del mercado. La subida se ha visto impulsada por las optimistas previsiones de ingresos para el segundo trimestre y la superación de las expectativas de beneficios para el primero. Este fuerte crecimiento muestra la continua demanda de tecnología en nube a pesar de la volátil situación del sector tecnológico.

Microsoft pierde terreno por las débiles perspectivas de la nube

Mientras tanto, las acciones de Microsoft (MSFT.O) se han visto presionadas. Tras la publicación de unas previsiones decepcionantes sobre el negocio en la nube, las acciones de la empresa cayeron un 4,5% en las operaciones extrabursátiles. Los inversores están preocupados por los altos costes de desarrollo de la inteligencia artificial, la incertidumbre sobre los futuros ingresos de la tecnología y la creciente competencia de los desarrolladores chinos de IA que ofrecen soluciones más baratas.

Esta caída fue otra señal de que incluso los gigantes tecnológicos se enfrentan a retos en un mercado globalmente competitivo e incierto.

La previsión de crecimiento de Azure decepcionó a los inversores

La directora financiera de Microsoft, Amy Hood, anunció que Azure podría mostrar un crecimiento del orden del 31-32% en el tercer trimestre fiscal, por debajo del 33% previsto. Las cifras supusieron una decepción para el mercado, ya que los analistas esperaban un mayor crecimiento en el segmento de computación en nube, que es un motor clave del crecimiento futuro de la empresa.

Los ingresos de la división Azure crecieron un 31% durante el trimestre, pero la cifra no alcanzó el 31,8% previsto, según Visible Alpha. Al mismo tiempo, el gasto de capital de Microsoft alcanzó los 22.600 millones de dólares, superando la previsión media de los analistas de 20.950 millones de dólares.

Satya Nadella: Microsoft está haciendo que los servicios de IA sean más asequibles

En una conferencia telefónica con analistas, el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, subrayó que la empresa sigue invirtiendo en la construcción de los potentes centros de datos necesarios para desarrollar y escalar modelos de inteligencia artificial. Dijo que la prioridad sigue siendo no solo los avances tecnológicos, sino también reducir el coste de las soluciones de IA para los clientes.

«Estamos trabajando activamente en la optimización del software», afirmó Nadella. - Esto se aplica no sólo a las tecnologías presentadas por DeepSeek, sino también al esfuerzo de varios años para hacer más baratos los modelos de GPT en colaboración con OpenAI».

El CEO también señaló que las grandes mejoras en los algoritmos han mejorado significativamente la eficiencia del procesamiento de datos, lo que es fundamental para una mayor adopción de la IA en los servicios en la nube.

Microsoft sigue siendo el buque insignia de la IA, pero va a la zaga de sus competidores en cuanto a impulso del crecimiento

A pesar de la fuerte inversión en el sector de la IA, las acciones de Microsoft han sumado solo un 8% en el último año. Esto es significativamente menor que el crecimiento del 29% de Alphabet y el aumento del 50% del valor de Amazon. Sin embargo, los inversores siguen viendo a la compañía como un actor clave en la industria de la inteligencia artificial.

Según datos de LSEG, Microsoft se negocia a unas 32 veces los beneficios esperados, ligeramente por encima de su media de cinco años de 30 veces. Esto indica que el mercado espera grandes beneficios de los avances de la empresa en el campo de la inteligencia artificial.

Los resultados financieros superan las previsiones de los analistas

A pesar de la presión de sus competidores, Microsoft ha sido capaz de superar las previsiones del mercado. Los ingresos de la empresa en su segundo trimestre fiscal (finalizado en diciembre) aumentaron un 12% hasta los $69.600 millones, por encima de la estimación media de los analistas de $68.780 millones.

Además, el beneficio por acción fue de $3,23 millones, también por encima de la previsión de $3,11 millones por acción.

Gleb Frank,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

El sector tecnológico tambalea: el crecimiento de Analog Devices no salva la caída de Nikola

Nikola cae tras la solicitud de protección por quiebra. Analog Devices sube después de que los resultados del primer trimestre superaran las previsiones

12:05 2025-02-20 UTC+2

Gas, petróleo y sanciones: ¿quién es quién?

Sesión estadounidense: el gas sube, pero el petróleo no se queda atrás. Operadores, preparen las palomitas. Los futuros del gas natural subieron con fuerza el martes en la Bolsa Mercantil

Natalia Andreeva 11:24 2025-02-19 UTC+2

Trump no iba de farol: llegan los aranceles y el dólar ya reacciona con una subida

En la mañana del martes, la divisa estadounidense sigue mostrando un impulso alcista generalizado, ganando apoyo gracias a otra ronda de noticias sobre los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump

Аlena Ivannitskaya 07:40 2025-02-11 UTC+2

¿Está el Bitcoin lejos de tocar fondo? Altibajos de la primera criptomoneda

El principal activo digital ha caído un poco en los últimos días, pero sigue manteniéndose a flote. El Bitcoin intenta recuperar el tiempo perdido y, según los analistas, lo consigue

Larisa Kolesnikova 09:30 2025-02-10 UTC+2

Futuros del gas y del petróleo: ¿qué está pasando en el mercado?

No todo es calma en el mercado energético. A partir de las últimas sesiones bursátiles, los futuros del gas natural subieron durante la sesión estadounidense del miércoles. El gas natural

Natalia Andreeva 12:04 2025-02-06 UTC+2

«Máximos del oro: el brillo del oro continúa

El metal amarillo ha vuelto a complacer a sus dueños marcando otro máximo. El oro está sacando pecho de una tensa situación geopolítica provocada por el enfrentamiento comercial entre EE.UU

Larisa Kolesnikova 11:57 2025-02-05 UTC+2

Los acciones de IA están en alza: ¿por qué es ahora el momento adecuado para invertir?

La inteligencia artificial vuelve a estar en el punto de mira. La semana pasada, las acciones de empresas relacionadas con este sector subieron con fuerza. El motivo fue la asociación

Ekaterina Kiseleva 12:32 2025-02-03 UTC+2

¿El ciclo alcista del Bitcoin puede llegar a su fin?

Según las estimaciones de los analistas, el actual ciclo «alcista» de la primera criptomoneda podría llegar pronto a su fin. La razón es la política arancelaria del presidente estadounidense Donald

Larisa Kolesnikova 09:31 2025-02-03 UTC+2

El Bitcoin alcanza nuevas cotas, pero tropieza por el camino

La primera criptomoneda reaccionó con un fuerte crecimiento a la decisión de la Reserva Federal de no apresurarse con recortes de las tasas. Posteriormente, la subida del Bitcoin se ralentizó

Larisa Kolesnikova 08:16 2025-01-31 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.